Es fin de año y con este vienen los objetivos que se plantean las personas, con el fin de mejorar su calidad de vida y su felicidad. Pero contéstame esto: ¿De casualidad lo mismo que estás planteando como objetivo este inicio de año, lo mismo dijiste hace exactamente un año atrás?
Pues es justamente ese tema el que quiero ayudarte a cambiar. Es momento de dejar esa mediocridad que caracteriza a los inicios de año, y dejar de plantearte objetivos que sabes muy bien que no vas a alcanzar.
Aquí te dejo unos consejos sencillos de como plantearte objetivos que si puedas cumplir.
Trázate no más de 3 objetivos al año
Al inicio de año tenemos esa compulsión por cumplir un sinfín de objetivos, pero debes recordar que cada uno te llevará energía y, tu energía es limitada. Así que es mejor centrar todo tu esfuerzo en pocos objetivos, porque, el que mucho abarca poco aprieta.
Centra toda tu energía en construir, desarrollar y cumplir no más de 3 objetivos, te hará mucho más eficaz y eficiente.
Se realista con los objetivos que te planeas
Esta bien tener objetivos ambiciosos, pero también toma en cuenta que debes ser realista. No vas a ser millonario de la noche a la mañana, ni vas a tener un cuerpo de revista en 3 meses, los cambios de vida llevan años en desarrollarse y mucho aprendizaje de por medio.
En lugar de plantearte objetivos como “Bajaré 20 libras de peso antes de semana santa”, mejor desarrolla un objetivo en donde cumplas con pequeñas metas en periodos cortos de tiempo por ejemplo “Bajaré 1 libra de peso al mes durante 12 meses”.
Debes ser realista con los objetivos que te planteas y comenzar los planes de trabajo. Recuerda que el año nuevo es una oportunidad para cambiar tu vida por completo, y un verdadero cambio de vida se logra a través de pequeños pasos y metas que se cumplen poco a poco.
Prioriza los objetivos
Primero lo primero, ¿Qué quieres lograr en este nuevo año? Contestar esta pregunta te traerá el camino que debes seguir.
Esta perfecto que quieras tener muchas metas y sueños, pero debes ser consciente de que metas vas a cumplir primero. Si lograste construir tus tres objetivos de año nuevo, comienza por definir a cuál de los tres vas a darle mayor peso y prioridad de cumplimiento.
De nada sirve estar haciendo los tres objetivos a la vez sino le darás el tiempo, ni la energía necesaria a cada uno para poder cumplirlos. Si haces todo de una vez, no terminarás ninguno. Es mejor empezar un objetivo y terminarlo, que dejar tres a la mitad. Actualmente tenemos la mediocre idea de que más es mejor, pero recuerda Alejandro Magno no creo un imperio en un mes.
Pon fechas a los objetivos y trabaja a por ellos
Con base a la priorización, y ya teniendo en mente el plan de trabajo, comienza a darle fechas límites a tus pequeñas metas. Esto te ayudará a tener una visión hacia dónde vas caminando. En este punto también debes ser realista y bastante congruente con lo que es humanamente posible sin afectar tu salud y bienestar.
Tomaré el típico objetivo de año nuevo: Este año bajaré de peso.
En primero lugar el objetivo en sí no está bien establecido, no tiene metas a largo plazo, ni se centra en cambiar a un estilo de vida saludable. Mejor plantea tu objetivo de esta forma:
Este año comenzaré a una vida más saludable, bajaré 2 libras de peso al mes, durante 12 meses haciendo ejercicio y teniendo una dieta adecuada.
Recuerda que el camino es el que debes disfrutar.
Se flexible en el planteamiento
La flexibilidad es importante para poder cumplir un objetivo. Sino sirve el plan inicial, cámbialo, pero nunca cambies la meta. Debes ser flexible ya que los problemas estarán siempre a la vuelta de la esquina, también habrá inconvenientes durante el año y no puedes ser rígido con tus objetivos sino nunca los vas a cumplir.
“La flexibilidad es primordial para disfrutar del camino y cambiar las actividades cuando sea necesario. Solo quienes se adaptan al entorno sin dejar de lado su meta, son quienes llegarán al éxito.”
¿Quieres un entrenamiento personal conmigo?
Escríbeme a info@mralejoromero.com
O visítame en www.MrAlejoRomero.com