El presupuesto es ese amigo que nos dice todos los meses que debemos controlarnos, no gastar de más y que debemos encaminar mejor nuestras vidas. Pero por testarudos, hacemos caso omiso a sus recomendaciones y tiempo después llegamos con el llorando que tuvo toda la razón, cuando ya todo está perdido.
Sin embargo, como toda amistad debemos alimentarla y tener una relación proactiva para sacar todo el provecho posible.
En este pequeño articulo te daré los pasos principales que debes hacer para, poder construir un buen presupuesto, y de una vez por todos hacer las paces con él.
Contabiliza tus ingresos
Ya sea que tengas uno, o varios, es de alta importancia que sepas cuando ingresa a tu cuenta bancaria o a tus manos. Esto te dará un primer panorama de donde estas parado, cuál es tu situación económica y hacia dónde quieres llegar. Debes saber bien cuáles son tus ingresos mensuales y con base a este primer paso ya puedes estar listo para el siguiente.
Es irrelevante si tienes altos ingresos o pocos, esto solamente es un número que te ayudará posteriormente. Debes tener claro que ingreso no son planes a futuro, ni posibles negocios, ingresos son negocios ya cerrados, contratos o salarios que percibes.
Analiza bien tus egresos
Esta es la primera prueba de fuego de una vida más abundante y de una relación con el dinero exitosa y de muchos años de felicidad. Los egresos representan esos gastos y consumos que debes hacer mensualmente. Esta parte es vital, porque te das cuenta cuanto estas gastando, y si en realidad te estas endeudando cada día más.
Son matemáticas simples, si gastas más de lo que ganas, tienes un problema y debes resolverlo de una vez por todas.
Si tienes más gastos de lo que ingresa, existen planes para poder lograr esa estabilidad que buscas.
Analiza porcentualmente cada grupo de gastos
En tu presupuesto, debes construirlo en base a grupos según su clase para mayor facilidad de comprensión.
Comida, vestimenta, deudas, servicios básicos, servicios secundarios, diversión, transporte, ahorro y vivienda.
Dentro de los anteriores gastos debes darle un 10% del total de tus ingresos al ahorro y no más del 30% a tus deudas. El otro 60% se diluye en tus otros rubros.
Esto te servirá a comenzar el plan para estabilizar el dinero que ingresa a tus manos todos los meses.
Comienza con los planes para reducir
Si no logras la proporción porcentual que te detallo en el punto anterior, no debes preocuparte. Solo el 10% de la población mundial tiene bien distribuidos sus gastos mensualmente.
En este caso debes comenzar a generar planes estratégicos para disminuir los gastos innecesarios y comenzar a invertir para mejorar los ingresos que tienes.
Si quieres saber más sobre cómo manejar un presupuesto, escríbeme
E-mail: Info@mralejoromero.com
Web page: www.MrAlejoRomero.com