Cumplimos 25 años de edad, hemos conseguido un trabajo estable en una empresa de prestigio, conseguimos terminar nuestros estudios. Adquirimos compromisos sociales, compramos vehículos a cuotas, casas con deuda hipotecaria, televisiones a cuotas, lavadoras, etc. Y cada vez vemos que el dinero no nos alcanza, buscamos otro trabajo donde nos paguen más, y el ciclo se vuelve a repetir. Cada vez tenemos mayores deudas, y creemos que tenemos un estatus social más alto y nos encontramos en esa falsa necesidad de vivir una vida que no nos corresponde.
Este es uno de los casos que le puede ocurrir a cualquier persona, son distintos los casos y sus variantes, pero todos terminan igual, con una necesidad exagerada por dinero para poder pagar deudas. ¿Te sientes identificado con esto?
Pero ¿porque llegamos a este punto?, la respuesta es simple porque nunca nos han enseñado las reglas básicas de la generación de riqueza, reglas que se debe enseñar a nuestros hijos para que puedan aprovechar de los beneficios que brinda el mercado.
Es necesario que empecemos a enseñarle a nuestros hijos como manejar el dinero y como generar mayor riqueza, para que conozcan las reglas del mercado y lo necesario para que puedan desarrollar sus habilidades.
Aquí te dejo los pasos iniciales que deberías enseñarle a tus hijos para que aprendan a manejar el dinero a su favor:
Cuidar lo que les decimos acerca del Dinero:
Cuantas veces no escucho las siguientes frases, que arruinan la percepción de la realidad de los niños y los condicionamos a que creen prejuicios en sus cabezas:
- Somos pobres pero honrados.
- El dinero corrompe a las personas.
- Mientras tengamos para los frijoles estaremos bien.
- Estudia y sé el mejor, no sea que termines de vendedor.
- Disfruta la niñez, ya verás lo duro que es ser adulto.
- La gente rica es envidiosa, traicionera y no es buena para tu vida.
- Somos humildes y sencillos, no como esa gente que tiene dinero.
Estas son algunas de las frases que escucho que le dicen a los niños y jóvenes, existen más, sin embargo, estas son las que en mi entorno escuche varias veces. El daño en estas frases radica en que desde inicio estamos mencionando que el dinero y la gente que lo posee es mala. Reformularé las frases y veras como cambia la percepción.
- El rico y el pobre pueden ser honrados.
- El dinero te ayuda a conseguir tus sueños.
- Acepta lo que tienes, pero ambiciona y trabaja por más.
- Las ventas es el trabajo más rentable del mundo.
- La edad adulta es donde tendrás la oportunidad de hacer lo que quieras.
- La gente rica tiene buenas cualidades de las cuales debes aprender.
- Tener dinero no te define como persona.
El cambio de percepción y las palabras que les mencionamos a nuestros hijos son vitales para su entendimiento del mundo. Recuerda tu eres la puerta para que el conozca su entorno.
“Recuerda el dinero no corrompe a las personas, las personas son las que se corrompen a sí mismas.”
El ahorro y la inversión como pilar principal:
El ahorro y la inversión son conceptos básicos que los niños y jóvenes deben aprender. Ya sea para comprar algún artículo que desean o para comprar y vender artículos a sus compañeros, el ahorro y la inversión juegan un papel importante para que se empiece a desarrollar dentro de cada niño y joven el aprendizaje de cómo vender productos, y como crear productos para satisfacer las necesidades.
Enseñemos a guardar parte del dinero que tienen o que nosotros les damos, ya sea en una alcancía o en una cuenta bancaria. Y que ese dinero que han guardado pueda servir para comprar artículos y luego venderlos, generando así más riqueza para ellos. Apoyemos a los futuros empresarios, porque de ellos dependerá el desarrollo de la sociedad.
Si quieres conocer más sobre estos conceptos, y como generar riqueza para ti y tu familia
Escríbeme a Info@mralejoromero.com
O visita mi página www.MrAlejoRomero.com